Investigación
Está dentro de nuestra naturaleza de vida, trabajo y estudio el dedicarse a formular planteamientos teóricos originales que desencadenan nuevas formas en la extensión a través de la investigación. Es en nuestros oficios, de la Arquitectura y el Diseño, donde el arte, la teoría y la forma son las expresiones formales de nuestro quehacer.
Es por ello que nuestra Escuela ocupa un importante espacio de su desarrollo en la investigación, en la exploración de nuevas teorías que originen obras en “verdadera magnitud”. Un ejemplo de esto es la Ciudad Abierta de Ritoque, campo experimental donde cobran vida diferentes investigaciones en torno a nuestro trabajo.
«De manera que la relación entre oficio y vida es porque el arte se mide con la vida. De allí que el trabajo y la vida van estrechamente ligados. Además, todo estudio real proviene y se ordena a partir de esa apertura. Por eso se va sabiendo que no se estudia todo sino lo requerido». Godofredo Iommi, Discurso vida, trabajo y estudio.
Siendo la Arquitectura y el Diseño oficios que dan cabida a los quehaceres humanos, la Escuela dedica gran parte de su investigación a un trato multidisciplinario, extendiéndose a nuevas disciplinas y la generación de redes con profesionales de áreas distintas a las nuestras.
Generación de conocimiento
La investigación en la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se encuentran en constante concordancia entre lo interno y lo institucional, distinguiendo el valor de las áreas del saber donde se pueden diseñar y desarrollar programas de investigación.
Áreas de Investigación
El grupo de profesores desarrolla sus líneas de investigación a partir de 3 áreas, (1)Ciudad y extensión habitable, (2) Educación, Formación y Oficio, y (3) Forma Cultura y Tecnología:
- Ciudad y extensión habitable: Esta área indaga los modos y experiencias de habitar como también su forma que da cabida desde la extensión americana. Se realiza investigación, proyectos y obras que abordan la dimensión del habitar y sus diferentes contextos desde la Arquitectura y el Diseño.
- Educación, Formación y Oficio: Esta área orienta su trabajo tanto desde el acervo histórico de la Ciudad Abierta y la Escuela de Arquitectura y Diseño, como también desde los diversos campos en que la educación, formación y oficio participan. Se realiza investigación, proyectos y obras desde las prácticas colectivas, el sentido de la hospitalidad, los medios de aprendizaje, y la educación, desde la Arquitectura y el Diseño.
- Forma, Cultura y Tecnología: Esta área indaga las diversas relaciones que inciden en las formas y modos de creación, y su vínculo con tecnologías y contextos en que emergen. Se realiza investigación, proyectos y obras, desde el lenguaje gráfico, la relación de los espacios, la ideación de las formas, sus métodos de producción y tecnologías, desde la Arquitectura y el Diseño.
Jefe de Investigación
Diseñador, poeta, doctor en diseño Jaime Reyes
Productividad Académica Reciente
Proyectos de Investigación
- Americas translated place (Investigador Responsable Manuel Sanfuentes, Año de Inicio 2.021, Línea de Investigación Forma y Expresión, Fuente de Financiamiento otro, Línea de Investigación Forma y Expresión)
- Espacialidad Gráfica y el Acto de Leer: Desde el Registro a la Obra (Investigador Responsable Alejandro Garretón, Año de Inicio 2.020, Línea de Investigación Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento PUCV DII, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- Investigación interdisciplinaria para pregrado: PiX como lenguaje y método accesible para el codiseño (Investigador Responsable Vanessa Vega Córdova, Katherine Exss, Año de Inicio 2.020, Fuente de Financiamiento PUCV DII)
- PiX como lenguaje y método accesible para el desarrollo de habilidades narrativas y competencias proyectuales (Investigador Responsable Rosario Muñoz Araya, Año de Inicio 2.020, Fuente de Financiamiento FONDART)
- Proyecto, resistencia y exploración tipológica en edificios escolares modernos (Chile 1940-1980) (Investigador Responsable Ursula Exss, Año de Inicio 2.020, Fuente de Financiamiento FONDECYT)
- Seminario de la traducción de Amereida (Investigador Responsable Manuel Sanfuentes, Año de Inicio 2.020, Línea de Investigación Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento PUCV Interno Escuela, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- Artefactos de diseño para la objetualización del vacío expresivo (Investigador Responsable Jaime Reyes, Alfred Thiers, Año de Inicio 2.020, Línea de Investigación Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento PUCV Interno Escuela, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- Expertos por Experiencia. El proceso de investigación inclusiva: un desafío para los nuevos tiempos (Investigador Responsable Herbert Spencer, Año de Inicio 2.020, Fuente de Financiamiento PUCV DII)
- Amereida first volume (Investigador Responsable Manuel Sanfuentes, Año de Inicio 2.020, Línea de Investigación Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento PUCV Interno Escuela, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- Rizoma: Composiciones escénicas colectivas en el territorio (Investigador Responsable Andrés Garcés, Año de Inicio 2.020, Línea de Investigación Ciudad y Extensión, Fuente de Financiamiento PUCV DII, Línea de Investigación Ciudad y Extensión)
- El enjambre del oficio: Configuración taxonómica de un corpus disciplinar (Investigador Responsable Sylvia Arriagada, Año de Inicio 2.020, Fuente de Financiamiento PUCV DII)
- Partituras de Interacción PiX como lenguaje y método accesible para el co-diseño (Investigador Responsable Katherine Exss, Año de Inicio 2.020, Fuente de Financiamiento PUCV Interno Escuela)
- Cualidades espaciales del edificio escolar: Colegio María Gaete de Arauco (1965) (Investigador Responsable Ursula Exss, Año de Inicio 2.019, Línea de Investigación Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento otro, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- PICTOS (Investigador Responsable Herbert Spencer, Año de Inicio 2.019, Fuente de Financiamiento otro)
- Re-presentando la extensión Sudamericana: Compilación de la geo-poética de Mar Interior en las Travesías de Amereida (1964;1984-2019) (Investigador Responsable Álvaro Mercado, Año de Inicio 2.019, Línea de Investigación Ciudad y Extensión, Fuente de Financiamiento PUCV Interno Escuela, Línea de Investigación Ciudad y Extensión)
- Apoyos Visuales para la Plena Inclusión de las Personas con Discapacidad Intelectual en los Servicios Públicos en Chile (Investigador Responsable Herbert Spencer, Año de Inicio 2.019, Fuente de Financiamiento otro)
- Publicación en formato libro: De la racionalización constructiva a la arquitectura sistemática: edificios escolares para la reforma educacional 1965. Primera etapa editorial (Investigador Responsable Ursula Exss, Año de Inicio 2.019, Fuente de Financiamiento PUCV Interno Escuela)
- Materia, Forma y Despliegue: Diseño y aprendizaje recíproco, en experiencias de inmersión rizomática (Investigador Responsable Juan Carlos Jeldes, Año de Inicio 2.019, Línea de Investigación Forma y Expresión, Fuente de Financiamiento CONICYT, Línea de Investigación Forma y Expresión)
- GeoHumanidades y (Bio)Geografías Creativas abordando la sustentabilidad y co-conservación a través de “Inmersión Rizomática” (Investigador Responsable Andrés Moreira, Leticia Arancibia, Juan Carlos Jeldes, Sergio Elórtegui, Enrique Mundaca, Año de Inicio 2.019, Fuente de Financiamiento CONICYT, FONDECYT, otro)
- Facilitando el aprendizaje a lo largo de la vida: desafíos que plantea el envejecimiento de la población con discapacidad intelectual o del desarrollo en Chile (Investigador Responsable Izaskun Álvarez-Aguado, Año de Inicio 2.019, Fuente de Financiamiento FONDECYT)
- ... más resultados
- Ver todos los Proyectos de Investigación
Publicaciones
- Nosotros, Otros y Nuestro Tiempo (Año 2.020, Autor Juan Purcell)
- Una danza con la venus del vacío (Año 2.020, Autor Jaime Reyes, Editorial Ead Ediciones)
- En Mantención (Año 2.020, Autor Amarí Peliowski)
- Habilidades de autodeterminación en estudiantes chilenos con discapacidad intelectual: avanzando hacia una inclusión exitosa (Año 2.020, Autor Izaskun Álvarez-Aguado, Vanessa Vega Córdova, Karla Campaña Vilo, Félix González Carrasco, Herbert Spencer, Rodrigo Arriagada Chinchón, Indexación Scopus, Editorial Universidad Pedagógica Nacional, Colombia)
- Malas Prácticas en el Diseño UX: Los Patrones Oscuros de Interacción (Año 2.020, Autor Katherine Exss, Herbert Spencer)
- Entrar en un Silencio (Año 2.020, Autor Ricardo Lang)
- La Vuelta a la Producción Global y la Alternativa Relacional de los Artesanos (Año 2.020, Autor Daniela Salgado)
- Assessment of parental stress and its relationship with the family quality of life in people with intellectual disabilities (Año 2.020, Autor Cristina Jenaro Río, Noelia Flores Robaina, Vanessa Vega Córdova, Maribel Cruz, Carmen Pérez, Indexación Scopus)
- Avanzando en autodeterminación: estudio sobre las autopercepciones de personas adultas con discapacidad intelectual desde una perspectiva de investigación inclusiva (Año 2.020, Autor Vanessa Vega Córdova, Izaskun Álvarez-Aguado, Herbert Spencer, Félix González Carrasco, Indexación Scopus, Editorial Ediciones Universidad de Salamanca)
- La Ciudad ante la Expectativa de Nueva Convivencia y su Próxima Imagen (Año 2.020, Autor David Luza)
- Parental Stress and Family Quality of Life: Surveying Family Members of Persons with Intellectual Disabilities (Año 2.020, Autor Cristina Jenaro Río, Noelia Flores Robaina, Belén Gutierrez-Bermejo, Vanessa Vega Córdova, Carmen Pérez, Maribel Cruz, Indexación Scopus)
- Analyzing roles, barriers, and supports of co-researches in an inclusive research (Año 2.020, Autor Vanessa Vega Córdova, Izaskun Álvarez-Aguado, Herbert Spencer, Cristina Jenaro Río, Mauricio Díaz, Indexación ISI, Editorial Wiley)
- Adultos chilenos con discapacidad intelectual: creencias, actitudes y percepciones parentales sobre su autodeterminación (Año 2.019, Autor Izaskun Álvarez-Aguado, Vanessa Vega Córdova, Herbert Spencer, Rodrigo Arrigada Chinchón, Félix González Carrasco, Indexación Scopus, Editorial Ediciones Universidad de Salamanca)
- De obras y archivos: El Colegio María Gaete de Arauco en El Archivo Histórico José Vial Armstrong (Año 2.019, Autor Ursula Exss, Editorial Ediciones ead)
- De obras y archivos: En el Colegio María Gaete de Arauco en el archivo histórico José Vial Armstrong (Año 2.019, Editorial Ediciones ead)
- De la obra de autor al anonimato: El proyectista-investigador de la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales de la década de 1960 en Chile (Año 2.019, Autor Ursula Exss)
- Nuevas Formas para las Columnas de Hormigón (Año 2.018, Autor Rodrigo Garcia Alvarado, David Jolly, Alexis Salinas Arriagada, Indexación ISI, Editorial Universidad Diego Portales)
- ¿Existe una heredad poética en las travesías de la ead? (Año 2.018, Autor Sylvia Arriagada)
- Escuelas para una Revolución en Libertad (Año 2.018, Autor Ursula Exss, Indexación Latindex)
- Diseño Paramétrico de Columnas de Hormigón con encofrados flexibles (Año 2.018, Autor Rodrigo García, David Jolly, Indexación ISI)
- ... más resultados
- Ver todas las Publicaciones
Ver original en Casiopea: Investigación