Investigación
Está dentro de nuestra naturaleza de vida, trabajo y estudio el dedicarse a formular planteamientos teóricos originales que desencadenan nuevas formas en la extensión a través de la investigación. Es en nuestros oficios, de la Arquitectura y el Diseño, donde el arte, la teoría y la forma son las expresiones formales de nuestro quehacer.
Es por ello que nuestra Escuela ocupa un importante espacio de su desarrollo en la investigación, en la exploración de nuevas teorías que originen obras en “verdadera magnitud”. Un ejemplo de esto es la Ciudad Abierta de Ritoque, campo experimental donde cobran vida diferentes investigaciones en torno a nuestro trabajo.
«De manera que la relación entre oficio y vida es porque el arte se mide con la vida. De allí que el trabajo y la vida van estrechamente ligados. Además, todo estudio real proviene y se ordena a partir de esa apertura. Por eso se va sabiendo que no se estudia todo sino lo requerido». Godofredo Iommi, Discurso vida, trabajo y estudio.
Siendo la Arquitectura y el Diseño oficios que dan cabida a los quehaceres humanos, la Escuela dedica gran parte de su investigación a un trato multidisciplinario, extendiéndose a nuevas disciplinas y la generación de redes con profesionales de áreas distintas a las nuestras.
Generación de conocimiento
La investigación en la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se encuentran en constante concordancia entre lo interno y lo institucional, distinguiendo el valor de las áreas del saber donde se pueden diseñar y desarrollar programas de investigación.
Áreas de Investigación
El grupo de profesores desarrolla sus líneas de investigación a partir de 3 áreas, (1)Ciudad y extensión habitable, (2) Educación, Formación y Oficio, y (3) Forma Cultura y Tecnología:
- Ciudad y extensión habitable: Esta área indaga los modos y experiencias de habitar como también su forma que da cabida desde la extensión americana. Se realiza investigación, proyectos y obras que abordan la dimensión del habitar y sus diferentes contextos desde la Arquitectura y el Diseño.
- Educación, Formación y Oficio: Esta área orienta su trabajo tanto desde el acervo histórico de la Ciudad Abierta y la Escuela de Arquitectura y Diseño, como también desde los diversos campos en que la educación, formación y oficio participan. Se realiza investigación, proyectos y obras desde las prácticas colectivas, el sentido de la hospitalidad, los medios de aprendizaje, y la educación, desde la Arquitectura y el Diseño.
- Forma, Cultura y Tecnología: Esta área indaga las diversas relaciones que inciden en las formas y modos de creación, y su vínculo con tecnologías y contextos en que emergen. Se realiza investigación, proyectos y obras, desde el lenguaje gráfico, la relación de los espacios, la ideación de las formas, sus métodos de producción y tecnologías, desde la Arquitectura y el Diseño.
Jefe de Investigación
Diseñador, poeta, doctor en diseño Jaime Reyes
Productividad Académica Reciente
Proyectos de Investigación
- PICTOS: Servicio para la navegación y evaluación de la accesibilidad cognitiva de los servicios en Chile (Investigador Responsable Herbert Spencer, Año de Inicio 2.022, Fuente de Financiamiento FONDEF)
- Feria-Gradería: flexibilidad arquitectónica para la articulación social y cultural del territorio (Investigador Responsable Rodrigo Saavedra, Año de Inicio 2.022, Línea de Investigación Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento FONDART, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- Bitácoras de vida, trabajo y estudio. Cuadernos de Fabio Cruz, Manuel Casanueva y José Balcells (Investigador Responsable Jaime Reyes, Año de Inicio 2.022, Línea de Investigación Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento PUCV DII, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- La forma que habita el espacio: la obra de diseño del arquitecto Fabio Cruz Prieto (1952-2007) (Investigador Responsable Igor Fracalossi, Año de Inicio 2.022, Fuente de Financiamiento FONDART)
- Pedagogía de la luz: dispositivos arquitectónicos para el diseño y estudio de la luz natural (Investigador Responsable Óscar Andrade, Año de Inicio 2.021, Línea de Investigación Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento PUCV DII, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- Greca no figurativa para el aprendizaje cognitivo (Investigador Responsable Pedro Palma Casanova, Año de Inicio 2.021, Línea de Investigación Formación y Oficio, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- Estructura del «campo espacial» en el pensamiento del arquitecto Miguel Eyquem Astorga (Investigador Responsable Claudio Leiva Araos, Año de Inicio 2.021, Línea de Investigación Formación y Oficio, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- Prácticas Experimentales Escala 1:1; Contribuciones en la Formación, Creación e Investigación en Arquitectura (Investigador Responsable Iván Ivelic, Año de Inicio 2.021, Línea de Investigación Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento PUCV DII, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- Cronotopo de la Habitación. Apropiación y Adaptación ante la incertidumbre en zonas de riesgo costero. (Investigador Responsable Abraham Vallejos, Año de Inicio 2.021)
- Americas translated place (Investigador Responsable Manuel Sanfuentes, Año de Inicio 2.021, Línea de Investigación Forma y Expresión, Fuente de Financiamiento otro, Línea de Investigación Forma y Expresión)
- DI Interdisciplinario: Apoyos para el autocuidado y la vida independiente de adultos con discapacidad intelectual (Investigador Responsable Katherine Exss, Vanessa Vega Córdova, Año de Inicio 2.021, Línea de Investigación Forma y Expresión, Fuente de Financiamiento PUCV DII, Línea de Investigación Forma y Expresión)
- Sistemas constructivos adaptados en la forma arquitectónica habitable dentro de zonas de riesgo de tsunami e inundaciones en zonas costeras. (Investigador Responsable Cristian Bordon, Año de Inicio 2.021)
- DI Interdisciplinario: Diseño para la enseñanza de la escritura en modalidad remota (Investigador Responsable Herbert Spencer, Marcela Jarpa Azagra, Año de Inicio 2.021, Línea de Investigación Forma y Expresión, Fuente de Financiamiento PUCV DII, Línea de Investigación Forma y Expresión)
- Aula lúdica: Del rayado al dibujo desde el juego para el desarrollo cognitivo (Investigador Responsable Sinthia González, Año de Inicio 2.021, Línea de Investigación Formación y Oficio, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- Formas, vetas y re-territorialidades de las arcillas de Valparaíso (Investigador Responsable Álvaro Mercado, Daniela Salgado, Año de Inicio 2.021, Línea de Investigación Forma y Expresión, Fuente de Financiamiento PUCV DII, Línea de Investigación Forma y Expresión)
- El desplazamiento humano y la multiterritorialidad: de una zona de frontera a un lugar transfronterizo en la desembocadura del Aconcagua. (Investigador Responsable Diego Chocano, Año de Inicio 2.020, Línea de Investigación Ciudad y Extensión, Línea de Investigación Ciudad y Extensión)
- Proyecto, resistencia y exploración tipológica en edificios escolares modernos (Chile 1940-1980) (Investigador Responsable Ursula Exss, Año de Inicio 2.020, Fuente de Financiamiento FONDECYT)
- Seminario de la traducción de Amereida (Investigador Responsable Manuel Sanfuentes, Año de Inicio 2.020, Línea de Investigación Formación y Oficio, Fuente de Financiamiento PUCV Interno Escuela, Línea de Investigación Formación y Oficio)
- Re pensando el ‘entre’ de lo público: Hacia la reactivación en espacios de uso público olvidados a través de la percepción del habitante y su movilidad activa (Investigador Responsable Maximiliano Olea, Año de Inicio 2.020, Línea de Investigación Ciudad y Extensión, Línea de Investigación Ciudad y Extensión)
- Resiliencia y adaptación espontánea de la forma arquitectónica ante inundaciones costeras. (Investigador Responsable Isadora Aubel, Año de Inicio 2.020, Fuente de Financiamiento FONDECYT)
- ... más resultados
- Ver todos los Proyectos de Investigación
Publicaciones
- On Facing Latin/South American Coloniality (Año 2.022, Autor Álvaro Mercado, Daniela Salgado, Indexación Arts & Humanities Citation Index)
- Designing with Care in the Anthropocene: Revisiting the Artisans’ Relational Approach to Production (Año 2.021, Autor Daniela Salgado, Estelle Vanwambeke, Editorial Design & industrie à l’ère de l’Anthropocène)
- Autodeterminación en personas con discapacidad intelectual que envejecen y algunas variables que inciden en su desarrollo (Año 2.021, Autor Izaskun Álvarez-Aguado, Vanessa Vega Córdova, Herbert Spencer, Félix González Carrasco, Marcela Jarpa Azagra, Karla Campaña Vilo, Indexación Scopus, Editorial Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental)
- Levels of self-determination in the aging population with intellectual disabilities (Año 2.021, Autor Izaskun Álvarez-Aguado, Vanessa Vega Córdova, Herbert Spencer, Félix González Carrasco, Marcela Jarpa Azagra, Katherine Exss, Indexación ISI, Editorial John Wiley & Sons Ltd.)
- Habilidades de autodeterminación en estudiantes chilenos con discapacidad intelectual: avanzando hacia una inclusión exitosa (Año 2.020, Autor Izaskun Álvarez-Aguado, Vanessa Vega Córdova, Karla Campaña Vilo, Félix González Carrasco, Herbert Spencer, Rodrigo Arriagada Chinchón, Indexación Scopus, Editorial Universidad Pedagógica Nacional, Colombia)
- Malas Prácticas en el Diseño UX: Los Patrones Oscuros de Interacción (Año 2.020, Autor Katherine Exss, Herbert Spencer)
- Entrar en un Silencio (Año 2.020, Autor Ricardo Lang)
- La Vuelta a la Producción Global y la Alternativa Relacional de los Artesanos (Año 2.020, Autor Daniela Salgado)
- Assessment of parental stress and its relationship with the family quality of life in people with intellectual disabilities (Año 2.020, Autor Cristina Jenaro Río, Noelia Flores Robaina, Vanessa Vega Córdova, Maribel Cruz, Carmen Pérez, Indexación Scopus)
- Avanzando en autodeterminación: estudio sobre las autopercepciones de personas adultas con discapacidad intelectual desde una perspectiva de investigación inclusiva (Año 2.020, Autor Vanessa Vega Córdova, Izaskun Álvarez-Aguado, Herbert Spencer, Félix González Carrasco, Indexación Scopus, Editorial Ediciones Universidad de Salamanca)
- La Ciudad ante la Expectativa de Nueva Convivencia y su Próxima Imagen (Año 2.020, Autor David Luza)
- Parental Stress and Family Quality of Life: Surveying Family Members of Persons with Intellectual Disabilities (Año 2.020, Autor Cristina Jenaro Río, Noelia Flores Robaina, Belén Gutierrez-Bermejo, Vanessa Vega Córdova, Carmen Pérez, Maribel Cruz, Indexación Scopus)
- Analyzing roles, barriers, and supports of co-researches in an inclusive research (Año 2.020, Autor Vanessa Vega Córdova, Izaskun Álvarez-Aguado, Herbert Spencer, Cristina Jenaro Río, Mauricio Díaz, Indexación ISI, Editorial Wiley)
- Nosotros, Otros y Nuestro Tiempo (Año 2.020, Autor Juan Purcell)
- Una danza con la venus del vacío (Año 2.020, Autor Jaime Reyes, Editorial Ead Ediciones)
- En Mantención (Año 2.020, Autor Amarí Peliowski)
- De obras y archivos: El Colegio María Gaete de Arauco en El Archivo Histórico José Vial Armstrong (Año 2.019, Autor Ursula Exss, Editorial Ediciones ead)
- De obras y archivos: En el Colegio María Gaete de Arauco en el archivo histórico José Vial Armstrong (Año 2.019, Editorial Ediciones ead)
- La enseñanza directa e indirecta del diseño (Año 2.019, Autor Vanessa Siviero)
- De la obra de autor al anonimato: El proyectista-investigador de la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales de la década de 1960 en Chile (Año 2.019, Autor Ursula Exss)
- ... más resultados
- Ver todas las Publicaciones
Ver original en Casiopea: Investigación