mayo 28, 2021

Sesión Abierta MAD / Sesión Abierta MAD – «Ciudad Somática»

Categorías:

El Magíster en Arquitectura y Diseño PUCV por medio de los profesores Sergio Sergio Baeriswyl y Andrés Garcés, le invitan a una sesión abierta —con cupos limitados— para oír a la arquitecta y académica española, María Auxiliadora Gálvez, en la charla titulada «Ciudad Somática». La invitación es para el viernes 28 de mayo a las 15:00 horas.

Cupos limitados. Inscripciones aquí.

La conferencia pone de relevancia la importancia de una aproximación somática a nuestras ciudades.
La somática nos revela la diversidad de cuerpos- todos ellos múltiples- que entramos en relación con el medio- también nos muestra la multiplicidad de medios.
Perspectivas fenomenológicas, ecológicas y socio-políticas asociadas al cuerpo nos dan las pautas para acometer el diseño de nuestras ciudades de forma revolucionaria, inclusiva y transformadora, afectando a cuerpos- humanos y no humanos- y entornos.
Todos los cuerpos adquieren así un lugar en las posibilidades de imaginar y crear coalescencia entre especies y diseño para nuestro futuro.

María Auxiliadora Gálvez es doctora en arquitectura. Desde 2016 desarrolla la “Plataforma de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje” (PSAAP) y anteriormente (2003-2016) fue codirectora de la oficina “Gálvez+Wieczorek”. Es profesora en la E.P.S de la U.S.P-C.E.U en Madrid y participa asiduamente en otras instituciones nacionales y extranjeras. Entre 2006 y 2010 ha sido Coordinadora para Panamá en el Programa de Cooperación Internacional de Vivienda Social de la Junta de Andalucía. Ha sido seleccionada en dos ocasiones para la Bienal de Venecia y ha obtenido diversos premios internacionales destacando las ediciones VI, VII y IX de EUROPAN.
En la actualidad trabaja en Arquitectura y Paisaje desde un punto de vista “corporeizado” e investiga las posibilidades de la “cognición corporeizada” y el movimiento en la pedagogía y en el desarrollo de estas disciplinas. Es miembro de la “International Ambiances Network” (Francia) y forma parte del directorio de investigadores del “Centro de Estudios Sensoriales” (Canadá). En 2019 ha publicado en Ediciones Asimétricas el libro “Espacio Somático. Cuerpos Múltiples”.