Revista Acto&Forma

Revista acto&forma es una publicación semestral de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, cuyo objetivo es exponer diferentes materias de estudio y obras relativas a la arquitectura, el diseño y las artes en general. El acto abre la posibilidad; la forma le da cuerpo. Así, la revista da cuenta del fundamento que orienta nuestro quehacer y revela la dimensión poética que subyace a los oficios creativos que, por un lado, construyen la casa de los seres humanos y, por otro, los objetos con que habitamos, dando lugar a todos los vínculos posibles entre una cosa y la otra.

N°16 – año 8 – volumen 8

DICIEMBRE 2023

Exagon: Experimentaciones del turismo masivo en Viña del Mar: 1955-1965 | El agua y la sal en el Antropoceno | Los bailes chinos y el mar | Antología inédita de las aguas | Diario de una nadadora en Caleta Abarca | Ballena jorobada (Megaptera Novaeangliae) | Exposiciones | Fragmento de Aysén, Carta del Mar Nuevo

N°15 – año 8 – volumen 8

JULIO 2023

Ópera pacífica | El acto de dibujar y observar | La arquitectura es demasiado lenta | Proyecto Escaleno: acción recreativa en la resignificación de una escena | MUSA: viaje multiespecie hacia lo desconocido | Tipo Móvil: taller de procesos lentos | Taller de Obras entre Venecia y Valparaíso | Mapas | El oficio de andar andando | Léxico del caminar | Un hombre silencioso

N°14 – año 7 – volumen 7

DICIEMBRE 2022

Editorial | Relatos 1-10 | Relatos 11-20 | Relatos 21-30 | Relatos 31-40 | Relatos 41-50 | Relatos 51-60 | Relatos 61-70

Portada del número de la revista

N°13 – año 7 – volumen 7

JULIO 2022

Trazar las huellas. Registro de dos obras en el territorio | Marga, cavar adentro | Sinécdoque: Casa en Jean Mermoz 60 años | Una industria fragmentada | Berlín, punto cero. Notas de un reconocimiento | Pacífico | Meditaciones sobre el dibujo | El pulso creativo del cuerpo en movimiento | Matta 12: un pequeño e intenso campo de experimentación

N°12 – año 6 – volumen 6

DICIEMBRE 2021

Abandono de una masculinidad rígida | La Floating University Berlín: un sitio de aprendizaje para la naturocultura | Diálogos con la naturaleza. Reflexiones sobre arquitectura y cohabitación | Utopía material: biofabricación, territorio y redes | Observación de la penumbra en un interior | Narda o cómo construir tu propio kayak | Ergonomía de lectura | Homenaje de la Escuela de Arquitectura UCV al historiador

Páginas: 1 2 3 4