FABLAB & MADLAB

Conjunto de laboratorios de docencia e investigación dedicados a la exploración de la fabricación digital. Implican la utilización de medios tecnológicos basados en software de modelación y equipamiento CNC, operando en el formato de FabLab

En la Escuela de Arquitectura y Diseño de la PUCV, gozamos de una cultura del hacer/pensar objetos materiales  que emanan de nuestros procesos dialógicos entre lo abstracto y concreto propios del diseño. Construimos en verdadera magnitud, de tal modo que los proyectos emergen desde la experimentación conjunta de ideación y materialización.

ACONCAGUA FABLAB

Es el laboratorio móvil de Fabricación Digital, fue creado en 2014 por un equipo de  docentes de la e[ad] como un dispositivo de acción universitaria directa en el territorio, con la finalidad de abrir el interés de la personas por aprender a pensar haciendo con nuevos medios tecnológicos de fabricación para materializar ideas y emprender desde donde estén. 

Este laboratorio se moviliza para conformar un espacio público en donde se despliegue el pensamiento de diseño. Siempre integrado por equipos de profesores, estudiantes y/o exalumnos diseñadores, se desplaza en el territorio de la región y el país utilizando sus recursos tecnológicos y creativos involucrando a la comunidad en el aprendizajes por experiencias a través de talleres teórico-prácticos.

ALGUNOS PROYECTOS/INVESTIGACIONES

MADLAB

El laboratorio de Modelado Asistido Digital,Mad Lab, es un espacio de investigación creado en la e[ad] desde el año 2011 e instala sus capacidades dentro de la Escuela de Arquitectura y Diseño. Se orienta al proceso de enseñanza-aprendizaje vía proyectos de los alumnos de la Escuela, dando casa también a proyectos de investigación de otras áreas que requieran de modelado virtual y/o prototipado de ideas.

El MADLAB cuenta con:

1. Sala de procesos sustractivos CNC
2. Sala de modelado y prototipado digital con procesos aditivos de impresión 3d
3. Espacio de montaje de prototipos físicos, corte láser, corte de vinilos
4. Oficina de investigación
5. Oficina de administración

PROTOCOLO DE USO

Cada estudiante debe traer su dibujo vectorial o modelo STL. Este debe ser acorde a las dimensiones de la máquina que va a solicitar. Una vez hecho esto, se evaluará por parte de los encargados del taller la factibilidad del trabajo a realizar. Los estudiantes que ya hayan trabajado en el taller podrán simplemente solicitar el uso de las máquinas. Las piezas o modelos a realizar deben estar vinculados al trabajo de Taller. Ningún trabajo tiene cobro para los estudiantes de la facultad.

NORMAS DE USO

  1. Misión: Los fab labs son una red global de laboratorios locales, que posibilitan la invención, haciendo accesibles a los individuos las herramientas de fabricación digital.
  2. Acceso: Puedes usar el fab lab para hacer casi cualquier cosa [que no haga daño a nadie]; debes aprender a hacerlo por ti mismo, y debes compartir el uso del laboratorio con otros usos y con otros usuarios.
  3. Responsabilidad: Eres responsable de:
    1. Seguridad: Saber cómo trabajar sin hacer daño a otras personas ni a las máquinas.
    2. Limpieza: Dejar el fab lab más limpio que como lo encontraste.
    3. Funcionamiento del laboratorio: Ayudar en el mantenimiento, reparación e información sobre herramientas, materiales e incidentes.
    4. Disponibilidad: Los diseños y los procesos que se desarrollan en los fab lab deben quedar accesibles para el uso individual aunque su propiedad intelectual puede ser protegida según la elección de cada cual. (¡Debes registrar tus trabajos en la wiki aquí!)
    5. Negocio: Las actividades comerciales pueden ser incubadas en los fab labs pero no tienen que entrar en conflicto con el acceso abierto; deberían crecer más allá de los laboratorios, más que dentro de ellos; y se espera que beneficien a los inventores, los laboratorios y las redes que contribuyan a su éxito.

Equipo laboratorios

Juan Carlos Jeldes

Director MADLAB & Aconcagua Fablab

Profesor Titular, Diseñador Industrial
Dr. en Diseño, PUC de Rio de Janeiro, Brasil

jcjeldes@ead.cl

Leonardo Aravena

Profesor Encargado MADLAB & Aconcagua Fablab

Diseñador Industrial
Mg. Náutico & Marítimo

leonardo.aravena@ead.cl

HORARIO Y DEPENDENCIAS

HORARIO LABORATORIOSLunes a Viernes – horario
UBICACIÓNMatta 79, Recreo, Viña del Mar / Lugar de terreno Aconcagua Fablab (según calendario)