mayo 26, 2025

Workshop “Artefactos relacionales para el diseño especulativo en el antropoceno” se reune en torno a la investigación colaborativa para un mundo en transformación

Categorías:

Con gran asistencia se llevó a cabo, el día de hoy, una jornada de experimentación colectiva en el Campus Recreo, organizada por el grupo interdisciplinario Artefactos Relacionales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. La actividad, dirigida a investigadoras/es y estudiantes de pregrado y posgrado, se centró en la exploración de diez artefactos tecnológicos y epistémicos diseñados para abordar las complejas interrelaciones entre cuerpos, territorios y ecologías en el contexto del Antropoceno.

Este workshop propuso activar metodologías especulativas para pensar críticamente las transformaciones tecnológicas, geográficas y climáticas que configuran nuestro presente, fomentando el cruce entre prácticas creativas, pensamiento ambiental y tecnologías experimentales.

La actividad forma parte de la colaboración entre los proyectos Artifacts of Entanglement (Proyecto Centenario PUCV, cod: 039.311/2024) y Pluriversos Climáticos (ANID Anillo, cod: ATE230072), en articulación con los proyectos Fondecyt 2025: “Planificación y paisajes comunes en el norte chico de Chile” (cod: 11250459) y “Geografías animales decoloniales desde el Sur” (cod: 1252155). Además cuenta con el apoyo del Laboratorio TIMS (Technology, Innovation, Management and Sustainability in Civil Engineering), el Aconcagua FabLab, el Magíster en Arquitectura y Diseño y la Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV.

Agradecemos la participación activa de todos los y las asistentes e investigadores/as que hizo posible esta jornada de investigación y creación colaborativa.

Noticias relacionadas