mayo 13, 2025

Educación STEAM con Enfoque de Género y Tecnología: Proyecto e[ad] PUCV se Activa en la Villa Maker de Villa Alemana

Categorías:

Villa Alemana, mayo de 2025 — En el marco del compromiso institucional con la educación pública y la vinculación con el entorno, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso dio inicio al proyecto Innovación y Transferencia para el Aula: Talleres de Diseño, Co-Creación y Fabricación Digital para la Educación Pública STEAM. Esta iniciativa, liderada por el profesor Juan Carlos Jeldes y los estudiantes del Magister en Arquitectura y Diseño, Paula Báez, David Silva y Cristián Mella; que forma parte del proyecto STEAM & Gender, busca impulsar un cambio en la enseñanza escolar mediante la participación activa de niñas y jóvenes en asignaturas STEAM, promoviendo metodologías de diseño, aprendizaje activo y fabricación digital.

Entre mayo y julio, estudiantes y docentes de Villa Alemana participarán en talleres realizados en la Villa Maker, una red conformada por laboratorios de fabricación digital implementados en 2024 en el Liceo Tecnológico de Villa Alemana, la Escuela Básica Latina y la Escuela Diego Portales. Con tecnologías como impresión 3D y corte láser, estos espacios permitirán el desarrollo de experiencias educativas centradas en la co-creación, la apropiación tecnológica y la innovación pedagógica. La planificación y ejecución de los talleres estará a cargo de estudiantes de magíster, titulantes de Diseño y participantes del Taller de Fabricación Digital.

A fines de abril, en una ceremonia realizada en Casa Central, este proyecto fue oficialmente ratificado tras la firma del Acta de Compromiso de las unidades académicas y centros que integran los proyectos seleccionados del Fondo Concursable de Vinculación con el Medio 2025. Esta instancia refuerza el compromiso de la PUCV con su entorno, impulsando experiencias de aprendizaje tanto bidireccionales como unidireccionales, con impacto local y regional.

Durante la jornada de firma, también se presentó la experiencia del programa Explora Valparaíso , destacando el valor del trabajo en terreno y la formación integral de estudiantes desde una mirada colaborativa y transformadora, en sintonía con los principios que inspiran la Villa Maker.

Con esta articulación entre academia, comunidad escolar y territorio, la PUCV reafirma su rol como agente activo de transformación social, educativa y tecnológica, contribuyendo a una educación pública más inclusiva, equitativa e innovadora.

Noticias relacionadas