Innovadora experiencia formativa enfocada en los fractales
Durante el periodo del 30 de abril al 3 de mayo, en la asignatura MAT 2229 Espacio Geométrico, bajo la tutela de los profesores Nicolás Quezada, Javiera Gallegos y Melanie Vargas, y con la coordinación de la profesora Patricia Vásquez del Instituto de Matemáticas, se llevó a cabo una experiencia formativa enfocada en los fractales, en sintonía con el Modelo Educativo de la PUCV.
La actividad resaltó la importancia de la comunicación de resultados, tanto en lenguaje matemático como natural, aprovechando la tecnología disponible como recurso facilitador. Además, se promovió el trabajo en equipo como una habilidad esencial en el ámbito académico y profesional.
El énfasis estuvo en la comprensión del Cálculo Diferencial, esta iniciativa innovadora proporcionó a los estudiantes la oportunidad de explorar conceptos matemáticos complejos de manera práctica y colaborativa, integrando la tecnología como herramienta de apoyo. Los testimonios de Camila Escobar y Emiliano Ríos, estudiantes de Arquitectura y Diseño respectivamente, enfatizan la relevancia y adaptabilidad de la actividad a las habilidades y objetivos académicos del grupo.
Camila Escobar, estudiante de arquitectura comenta: «La construcción de un fractal fue una actividad positiva, para mi grupo, donde se notó el desarrollo de habilidades como trabajo en equipo, organización, comprensión del fractal seleccionado, creatividad al momento de construirlo, expresión oral y un estudio y reconocimiento de las propiedades del fractal asociado a los números y medidas empleados en la hora de construcción de este. Fue un momento en donde nuestras distintas habilidades, arquitectura como diseño, se presentaron y nos enseñaron, además de la matemática, distintas formas de presentar la construcción del fractal, diversidad tanto de los materiales como en la manera de explicar y entender las propiedades del fractal.»
Emiliano Rios, estudiante de diseño, señala que el encargo realizado en la asignatura «es una evaluación adaptada a nuestras habilidades y focos, por lo que marcó el interés de todo el grupo». Asimismo, la también estudiante de diseño Dafne Pincheira agrega, «En cuanto a trabajar en grupo, lo encontré muy bueno ya que esto nos ayuda considerablemente al trabajo de ideas con demás personas, organizarla y tomar decisiones en conjunto. Sobre los contenidos vistos, personalmente hacer esta presentación me ayudó a entender más en profundidad la materia vista, que en un comienzo me costó entender, además también considero que realizarla enfrente a compañeros ayudó a desenvolverme en público.»
Te invitamos a revisar la galería de imágenes.