

Semana del Patrimonio en la PUCV
Este 27 y 28 de mayo se conmemora una nueva versión del Día del Patrimonio, celebración anual organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile. A través de esta iniciativa, se invita a todas las instituciones y organizaciones del país a abrir sus puertas de forma gratuita y compartir sus patrimonios con la comunidad.
Por este motivo, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso celebrará esta semana con diversas actividades. Acá les dejamos la selección que realizamos para la comunidad de la e[ad]:
Martes 23 de mayo – 12.00 a 14.30 horas
Seminario Internacional Patrimonio en Peligro
Vía Zoom y Sala ICT 2-1 de la Escuela de Ingeniería en Construcción y Transporte PUCV. Av. Brasil 2157, Valparaíso
Miércoles 24 de mayo, 15.30 horas
Charla «Historia del arte latinoamericano: identidad y patrimonio»
Sala Olimpo, Instituto de Historia PUCV. Paseo Valle 396, Viña del Mar
Jueves 25 de mayo, 11:00 horas
Charla “Recomendaciones y acciones para preservar la memoria familiar”, Casa Central PUCV. Avenida Brasil 2950, Valparaíso.
Domingo 28 de mayo – Día Nacional de los Patrimonios
- En Casa Central PUCV. Avenida Brasil 2950, Valparaíso
10.00 a 13.00 horas
10.00 – 11.30 horas Visitas guiadas por Casa Central
10.00 a 12.00 horas: Exposición de la restauración de Casa Central PUCV, monumento histórico
12.00 – 13.00 horas: «Rumbo a los 50 años». Conjuntos Folklóricos PUCV y Tabake de Valparaíso. Proyección folklórica, espectáculo de música y danzas en vivo.
- En Palacio Valle del Instituto de Historia PUCV. Paseo Valle 396, Viña del Mar
10.00 a 13.00 horas
Visitas guiadas por el tradicional edificio viñamarino, a cargo de un equipo de monitores de primer año, capacitados por el Laboratorio de Historia y Patrimonio PUCV.
También les invitamos a revisar la sesión abierta del seminario de Geografía Urbana y Metropolitana del Instituto de Geografía PUCV, titulada «Habitar el patrimonio: hacia una planificación socio-culturalmente sostenible en Valparaíso», que estuvo producida en el marco del convenio entre la PUCV y la Facultad de Urbanismo de la Universidad Bauhaus de Weimar, el Instituto de Geografía PUCV junto con el Magíster en Arquitectura y Diseño PUCV y la DAAD.