Proyectos de docentes e[ad] reciben financiamiento para su ejecución
Dos son las iniciativas que últimamente se han adjudicado fondos para su realización este año. La primera de ellas lo hizo en el Concurso “DI Incentivo a la investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje 2023”, del arquitecto y docente de nuestra Escuela, Óscar Andrade, titulado “Kit para el estudio de la luz natural en arquitectura”.
La propuesta se enfoca en el diseño y producción de un kit para el estudio de la luz natural en arquitectura, el cual será utilizado como un laboratorio lumínico experimental para estudiantes de pregrado. En los talleres arquitectónicos de pregrado, la proyección de interiores y sus cualidades lumínicas se trabajan principalmente por medio de maquetas a escala.
Además, durante este 2023, el arquitecto y profesor e[ad], Iván Ivelic, está ejecutan un proyecto de investigación en conjunto con la Universidad Tecnológica de Auckland (AUT), financiado por ambas entidades y que se titula “Co-diseñando nuestros futuros entornos de vida colectivos: lecciones de las prácticas de diseño participativo con comunidades indígenas”.
La propuesta da continuidad al proyecto inicial desarrollado en el marco de CIIRID:Idea, que investigó el bienestar holístico y el buen vivir en futuros entornos habitables a través de un enfoque posthumano e indígena basado en la tierra. La investigación inicial se centró en estudios de casos en Chile; ahora hay alcance y valoración para explorar otros estudios de casos, tanto construidos como sin construir, en Aotearoa Nueva Zelanda y el Pacífico Sur.