

Docente de Diseño e[ad] realiza pasantía doctoral en la Universidad de Berkeley
La diseñadora gráfica, docente y jefa de vinculación con el medio de la e[ad], Katherine Exss Cid, se encuentra realizando una pasantía en la Universidad de Berkeley en California, con el objetivo de analizar los datos de su investigación doctoral, que lleva adelante en la Universidad del Bío Bío, apoyándose en la experiencia de investigadores expertos en estudios de confort térmico y bienestar en el ambiente construido de la institución norteamericana.
Su proyecto, titulado “Investigación inclusiva y confort térmico: Uso de sistemas personales de confort en viviendas con apoyo para adultos con discapacidad intelectual en Chile”, tiene como objetivo evaluar la utilización de sistemas personales de confort (PCS) por parte de personas adultas con discapacidad intelectual (DI) en un contexto residencial y de pobreza energética, analizando la usabilidad y accesibilidad de estos sistemas, para determinar su impacto en el confort térmico y las acciones adaptativas de las personas con DI.
La estadía de un año, dentro de UC Berkeley, concentrará su trabajo investigativo en las dependencias del Center for the Built Environment (CBE), el cual cuenta con laboratorios donde se desarrollan innovadoras tecnologías de confort térmico personal, presentando la oportunidad de explorar en sus metodologías de desarrollo y evaluación de estos sistemas.

Sobre su estancia en el país norteamericano, la docente e[ad] comenta que “la posibilidad de permanecer durante un año en la Universidad de Berkeley, además del beneficio directo para mi tesis doctoral, se presenta también como una oportunidad para crear nuevos lazos internacionales que puedan prevalecer para futuras investigaciones”.
Katherine Exss participa activamente en la Escuela de Arquitectura y Diseño de la PUCV, como docente e investigadora en la carrera de diseño, y en el posgrado de Magíster en Arquitectura y Diseño. Adicionalmente, forma parte del Núcleo Interdisciplinario de Accesibilidad e Inclusión junto con otros académicos de nuestra institución, organismo que da cabida a diversas investigaciones centradas en mejorar la vida independiente de personas con Discapacidad Intelectual.
“Uno de mis objetivos al realizar el doctorado es conectar los aprendizajes y experiencias que he tenido participando del Núcleo de Accesibilidad e Inclusión PUCV, pero en una investigación centrada en el bienestar en las viviendas. Por eso, es tan importante haber integrado a personas con discapacidad intelectual como parte central del proyecto”, comenta Exss.
La Universidad de Berkeley, fundada en 1868, ha sido persistentemente evaluada como la mejor Universidad pública en Estados Unidos y el mundo. La institución es líder en estudios de confort térmico y arquitectura, y entre sus académicos se encuentran destacados investigadores que en la actualidad conforman directorios donde se definen los estándares mundiales respecto a confort y bienestar en el ambiente construido. Entre ellos, el Dr. Stefano Schiavon y la Dra. Hui Zhang, quienes son patrocinantes de la pasantía y actuarán como tutores durante la estancia académica.