Convocatoria Taller Open Studio Chile
La Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso invita a sus estudiantes del 3er ciclo a participar del Taller OPEN STUDIO-CHILE, creado por la Bauhaus-Dessau.
Este taller, que se realizará en la histórica Bauhaus de Dessau, Alemania, del 6 al 14 de junio de 2024. La participación en el Open Studio Chile en la Bauhaus Dessau representa una oportunidad excepcional para 15 estudiantes de tercer ciclo de la e[ad] PUCV. Estudiantes de título y Estudiantes de Magister.
Este encuentro en Dessau honra la herencia de la histórica Bauhaus y simultáneamente establece un diálogo entre sus metodologías y las prácticas contemporáneas de enseñanza y creación de nuestra escuela.
Este taller, al fusionarse con una tradición de experimentación pedagógica y sumergirse en los debates actuales en diseño y arquitectura, se espera que propicie un enriquecedor intercambio de ideas y experiencias.
Objetivos del Taller
- Interpelar y explorar la relación entre la Bauhaus y los conceptos de formación y oficio, utilizando herramientas de observación y análisis propias de nuestra escuela.
- Participar en el festival «Aprendiendo de Wolfen», reflexionando sobre su relevancia en el contexto de la arquitectura y el diseño contemporáneos. (por confirmar)
- Fomentar lazos de colaboración y entendimiento entre la e[ad] PUCV y la tradición de la Bauhaus.
Requisitos para la Participación
Ser estudiante del 3er ciclo, Titulantes y estudiantes de Magíster en la PUCV. – Compromiso con la participación activa en el taller y el festival.
1.-Co-financiar pasaje, sujeto a Postulacion beca DAAD el que financia 855 EUROS para pasajes.
2.-Estar disponible en fechas 1 al 15 de junio 2024 aprox.
3.- Hablar Alemán o inglés nivel A1. Se priorizará el ingles.
4.- Se recomienda hacer curso de Alemán verano , $250.000 enero. Programa PALE
5.- Prioridad para estudiantes del magister y estudiantes de título de la EAD-PUCV.
6.-Enviar carta demostrando interés y pertinencia de estudios e interés en estudios de post-grado en Alemania.
Proceso de Postulación
Los candidatos deben enviar una carta de intenciones (máximo 500 palabras), un CV actualizado y un portafolio de trabajos relevantes. La carta debe explicar el motivo de su interés en el taller y cómo ven que esta experiencia puede influir en su formación académica actual o en un proyecto de tesis en desarrollo. Las postulaciones deben enviarse a andres.garces@ead.cl hasta el 7 de enero del 2023, a las 23:59 hrs.
Requisitos de la Beca DAAD
Es requisito para los postulantes solicitar la beca de investigación DAAD PUCV, la cual es fundamental para financiar el pasaje y viáticos del viaje. Esta beca implica visitar al menos tres centros educativos alemanes. Se recomienda realizar un curso de alemán en modalidad online durante el verano. Para más detalles sobre el proceso y requisitos de la beca, visite
https://www.pucv.cl/uuaa/vriea/daad-becas-de-investigacion-doctorados-bi-nacionales.
Selección
La selección se realizará por un comité evaluador, basándose en la relevancia de las propuestas, mérito académico y potencial de contribución al taller y al festival.
Compromiso Post-Taller
Los participantes se comprometen a compartir sus experiencias y aprendizajes con la comunidad de la PUCV a través de la publicación de la experiencia, en la revista Acto y Forma de la Ead. y en medios de comunicación y difusión.
Fecha Límite para Postulaciones: 07/01/2024, 23:59 hrs.
Esta convocatoria representa una oportunidad única para los estudiantes de la e[ad] PUCV de enriquecer su formación académica, explorando los principios de la Bauhaus y cómo estos pueden influir e integrarse en sus propios proyectos y prácticas.
Contacto:
Para más información, contactar al profesor Andrés Garcés en andres.garces@ead.cl.
Enlaces de interés:
https://www.bauhaus-dessau.de/de/akademie/bauhaus-open-studios.html