Tras tres años de ausencia, regresan las travesías a la e[ad]
Tras tres años sin poder realizarse, vuelven a su ejecución las travesías, elemento esencial del proceso de aprendizaje y enseñanza de nuestra Escuela. La primera de ellas fue realizada en 1965 por los fundadores de la Escuela, con la idea de recorrer América en su extensión; en 1984 se incluyeron dentro del currículum académico de la e[ad] para todos quienes son parte de nuestros talleres.
Las travesías entregan variadas experiencias simultáneas para las alumnas y alumnos de nuestra Escuela, donde se cruza el quehacer del oficio con las variables del contexto, como el clima, la geografía, lo social y lo humano. El continente se extiende y nosotros con ellos vamos a él para habitar su intimidad y su mar interior al que amereida canta. Se han realizado ya más de 100, en donde la totalidad de los talleres de la Escuela, alumnos y profesores realizan obras concretas de Arquitectura y Diseño, en algún punto de América fijado a través del estudio que desarrolla cada Taller. Estas Travesías se llevan a cabo durante la primavera de cada año y duran alrededor de dos semanas o un mes.
Para el docente Iván Ivelic, actualmente realizando la Travesía Melimoyu en Cisnes, Región de Aysén, “el regreso de las travesías es fundamental para devolverle a los estudiantes experiencias de vida que no tienen, de saber relacionarse, de trabajar por lo común primero y después lo individual, y particularmente esta es una actividad que no se realiza con la intensidad y complejidad que lo hacemos en la Escuela en ninguna parte del mundo”.
“El cruce con el encuentro de los territorios americanos, sean cuales sean y todas sus variables, intersectados con la vida; y con el propósito final de la construcción de una obra, ejercer la arquitectura, aunque sean principiantes, es sin duda fundamental y distintivo”, comenta el profesor de la carrera de Arquitectura.
Este año son en total 19 travesías, donde participarán más de 500 estudiantes y 36 docentes y profesores ayudantes, que visitarán distintas partes de nuestro país. A todos y cada uno de ellos
¡Éxito en sus cometidos!