octubre 27, 2022

Aula Amereida en Ciudad Abierta acoge Seminario Internacional acerca de la formación en nuestros oficios

Categorías:

Del 13 al 15 de octubre se llevó a cabo en Ciudad Abierta el 1er Seminario Internacional “Formación y Oficio en Arquitectura y Diseño”, el cual en el marco celebrativo de los 70 años de nuestra Escuela, convocó a diversos académicos de ambas disciplinas, para a reflexionar acerca de las dimensiones de la investigación, creación, la interdisciplina y las metodologías de enseñanza en diferentes escuelas de Arquitectura y Diseño.

Juan Carlos Jeldes en sus palabras de bienvenida, enfatizó en que “Cada estudiante que ha pasado por esta escuela, activó en sí mismo una aventura. Para los talleres de Diseño y Arquitectura, estos han sido días previos de trabajo, reflexión y de un empuje para que este espacio que hoy nos acoge, aparezca. Sostener aquello por 70 años, es parte también de lo que celebramos estos días”.

La organización estuvo a cargo del Magíster en Arquitectura y Diseño PUCV (MAD-PUCV), el cual tiene un fuerte enfoque en la formación de equipos de investigación y académicos del área, de cara a los nuevos desafíos globales que presenta nuestra sociedad, siempre desde la impronta del ser americano y de habitar este territorio austral.

Como invitados internacionales a nutrir la conversación durante estos tres días de seminario, contamos con la participación de Patrizia Montini, Denise Portinari, Tomaso Brighenti, María Eva Contesti, Carla Berrini, Tomás Ibarra y Alejandro Crispiani.

Al diálogo se sumaron también egresados de nuestra Escuela que tuvieron la oportunidad de participar en la creación y construcción de otras escuelas de diseño de nuestro país como Rodrigo Ramírez en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Daniela Caro y Marcos García en la Universidad Austral de Chile. “Ha sido un goce celebrar los 70 años con este Seminario, que ha implicado comprender desde los proyectos educativos, miradas profundas de la investigación, para construir entre todos un discurso ameno, reflexivo y proyectivo que es fabuloso”, recalca García.

Francisco García Huidobro, director de la carrera de Diseño de la Universidad Finis Terrae, participó del eje de Investigación y Creación destacando la diversidad de miradas y diferentes formas de abordar la investigación en la disciplina del diseño y la arquitectura. “Las distintas entradas pueden verse estimuladas y enriquecidas con la mirada de la creación, que permite expandir el conocimiento de las distintas materias que todos los investigadores trabajamos.”

Herbert Spencer, director de MAD-PUCV, recalcó la importancia de revisar en este seminario cómo hacemos investigación y cómo construimos escuela a la altura de los tiempos desde el saber hacer, de pensar espacialmente y en ronda.

Las ponencias presentadas en el seminario compondrán una obra editorial en sí misma, con las marginalias de los asistentes apuntadas en la página del Seminario, lo recogido en los pizarrones y la discusión sostenida en el coloquio de cierre del sábado 15. Así, estas reflexiones compartidas, estarán disponibles para todos en formato libro. Por lo pronto, te invitamos a revisar el registro audiovisual completo completo del Seminario Internacional «Formación & Oficio en Arquitectura y Diseño » en nuestro canal YouTube.

Noticias relacionadas