diciembre 1, 2021

Iván Ivelic en Festival Puerto de Ideas: “La forma urbana está constituida por esa fuerza intangible del despliegue humano en el territorio”

Categorías:

Invitado a formar parte de Diálogos Porteños, el sábado 13 de noviembre el arquitecto y profesor de la e[ad] Iván Ivelic compartió escenario junto al abogado, periodista y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales (2009) Agustín Squella, la dirigenta vecinal Ximena García y el arquitecto Rodrigo Pérez de Arce, quienes discutieron distintas aristas en torno a “Valparaíso: ascensores, escaleras y sus metáforas”.

“Las escaleras, son una metáfora en sí mismas, una expresión construida y metáfora de un modo de existencia humano. La escalera va apareciendo en la medida que el porteño va habitando su cerro. La forma urbana está constituida por esa fuerza intangible del despliegue humano en el territorio”, partió comentando Ivelic.

La conversación que puede ser revisada en el canal de Youtube de la organización Puerto en Ideas, trató también sobre las complejidades que hacen de Valparaíso un lugar tan singular, con una historia y configuración urbana inusual, característica que se ve reflejada en la particularidad de cada una de sus escaleras, en donde el subir y bajar pasa a ser, según Ivelic “una suerte desigual”.

“Fraternidad” fue otro de los puntos puestos en el panel, acerca de una ciudad que requiere ser habitada por personas resilientes y en constante (re)construcción debido a los desafíos sociales y desastres naturales que ha enfrentado su población.

Ivelic también conversó acerca del funcionamiento de un número reducido de ascensores en la actualidad y compartió algo de la historia de su puesta en marcha y de las obras de ingeniería que comprendieron la incorporación de tecnología de punta en el país, entre otros datos de interés y reflexiones.

Entre el 8 y el 14 de noviembre se llevó a cabo el Festival Puerto de Ideas en Valparaíso, el que cada año busca contribuir a la democratización y descentralización del conocimiento de excelencia en Chile. A su vez, el evento genera experiencias significativas de aprendizaje para niñas, niños y jóvenes.

“Acaso no es cierto que las escaleras parten de abajo y de arriba y se retuercen trepando, se adelgazan como cabellos, dan un ligero reposo, se tornan verticales, se marean, se precipitan, se alargan, retroceden, no terminan jamás”.

Sara Sial en prólogo libro Valparaíso de Pablo Neruda.

Foto y video cortesía de Puerto de Ideas

Noticias relacionadas