Académicos de diseño gráfico y arquitectura se adjudican nuevos FONDART
El 9 de abril dos de los proyectos postulados a FONDART por docentes de la Escuela de Arquitectura y Diseño, fueron seleccionados para su desarrollo y tendrán una duración de aproximadamente ocho meses.
Uno de ellos es liderado por el diseñador Alejandro Garretón y su equipo está conformado por Catalina Pérez, Isidora Correa, Darío Tapia, Catalina Cea y Javiera Reyes.
El proyecto se titula «El grabado en la formación del diseño gráfico: La tonalidad del fotograbado en la investigación del color bajo el mar». La investigación ha ido avanzando durante cuatro años, originada principalmente con el caso de estudio del color de los peces de roca, del ex alumno y diseñador, Darío Tapia.
La etapa actual de esta investigación consiste en observar un fenómeno en el cual el potencial del color en la luz, es afectada progresivamente por el efecto filtrante del agua del mar hasta conformar un ambiente natural en escala de grises. Esto se basa en aprovechar la alta sensibilidad tonal de la técnica de fotograbado, para interpretar el color poniendo entre paréntesis las razones físicas y científicas del fenómeno, a cambio de procesar los datos de la observación directa hasta encontrar los niveles de abstracción suficientes para recrear comprensivamente las cualidades del color y el efecto de su atenuación bajo el mar.
El responsable del segundo proyecto es el arquitecto Andrés Garcés y su equipo está conformado por Paula Olmedo, Katherine Exss, Leonardo Maldonado, junto a las productoras y gestoras culturales Marion Díaz y Ana Karina Piña.
El proyecto se titula «Cartografía de Espacios Escénicos Urbanos de Valparaíso: Catálogo digital de espacios públicos que sean aptos para la realización de actividades artísticas escénicas y culturales en la ciudad».
La investigación busca identificar, registrar y catalogar espacios públicos de la ciudad de Valparaíso, que tengan características espaciales y arquitectónicas, con el potencial de convertirse en espacios escénicos al aire libre. Este registro se reflejará a través de una cartografía interactiva en una plataforma web, que contribuya a la gestión del espacio público para el desarrollo del arte callejero y en conjunto con la comunidad aledaña a esos lugares.
Imagen destacada: Obra: Insurrección en el Paraíso de la Compañía Ignorante Teatro. Director Compañía: Camilo Romero Rojas. Autora Fotografía: Ian Bórquez.