noviembre 3, 2008

Inaugurada Exposición Gunther Plüschow. Travesía Büsum-Tierra del Fuego 1927

Categorías:

 

El jueves 30 de octubre en nuestra Escuela se inauguró la Exposición Gunther Plüschow de Fotografía Documental (curada por Gerhard H. Ehlers e Ingrid W. Gaa), la cual tendrá sus puertas abiertas hasta el martes 18 de noviembre (Avenida Matta nº12 Recreo, Viña del Mar).

Se trata de una actividad cultural con entrada liberada y para público general, la cual estará abierta de lunes a viernes entre 10:00 y 18:00 horas.

La exposición, que fue presentada anteriormente en el Centro Cultural Palacio de La Moneda, en el Goethe-Institut de Santiago y en el Espacio Riesco en Huechuraba, pretende recordar el potencial de Gunther Plüschow y documentar la vida extraordinaria de esta persona.

«En noviembre de 1927 por fin todo esta preparado, ha construido una goleta similar a los pesqueros del Mar del Norte, que bautiza Tierra del Fuego. También logra conseguir un hidroavión, un biplano revestido con tela. Todo está dispuesto para dar inicio a la aventura más ambiciosa del Capitán Plüschow: su viaje al fin del mundo. Entre los hombres que le acompañan en esta larga travesía hacia Cabo de Horno y Tierra del Fuego se encuentran el timonero Paul Christiansen, el cineasta Kurt Neubert y el ingeniero de aviación Ernst Dreblow, quién viaja separado del grupo en un barco de vapor, que lleva consigo las cajas que contienen el avión desmontado. En octubre 1928, la goleta que traslada a Plüschow y su tripulación atraca en Punta Arenas. Durante el viaje, Plüschow visita los colonizadores alemanes y los nativos en la selva de Brasil, escribe reportajes y filma estos encuentros para la Editorial Ullstein, una de las empresas patrocinadoras de su expedición».

Extracto de Precursor de la Aviación Magallánica, Ingrid W. Gaa y Gerhard H. Ehlers

Esta Muestra de fotografías y documentos de viaje, permanecerá abierta entre el jueves 30 de octubre y el martes 18 de noviembre, de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas, con entrada liberada para todo público.