agosto 18, 2008

Edificio Flotante para Generar Habitabilidad

Categorías:
  • Título: Edificio Flotante para generar habitabilidad. Sistema de plataforma flotante para una Capitanía de Puerto, Lago Ranco, XV Región, Chile.
  • Tesis: Magíster en Arquitectura y Diseño mención Diseño Náutico y Marítimo
  • Autor: Miguel Ángel Oviedo .

Encargo. Proyecto para la Capitanía de Puerto de Lago Ranco.

Objetivos. Diseño de una plataforma flotante de bajo calado y gran estabilidad, conun interior habitable, protegido de olas, viento y una arquitectura de formas libres.

Fundamentos.

Hipótesis. Plataforma flotante de bajo calado, con cubierta climática exterior aerodinámica, integrando polinesios y planos sumergidos para su estabilidad y cuñadisipadora de olas.

Metodología. Cálculo de Estabilidad Estática. Aplicación tabla Fetch.Modelo de ensayo hidro y aerodinámico. Modelos estructurales en base al polígono funicular y al empleo de burbujasde jabón.

Resultados. Determinación de ubicación de la capitanía en la orilla, para el mayor dominio marítimo. Incorporación de planos sumergidos, que junto a los polinesios logran una óptima estabilidad. Reducción de la resistencia al arrastre mediante la membrana climática aerodinámica y la cuña rompeolas.

Conclusión. Integración de cuña móvil, disipadora del oleaje, para evitar transmitir el movimiento al manto.Al aporte de los polinesios, seagregan los planos sumergidos,  lográndose la estabilidad buscada, eintegrando el agua como elemento de estabilidad.

 

Magister N&M. Tesis Miguel Oviedo from e[ad] on Vimeo.